Peregrinación a Polonia
Acompaña D. Antonio Jesús Pérez Martínez
Polonia

FECHA:
19-25 julio 2020
ITINERARIO DEL VIAJE - PEREGRINACIÓN A POLONIA
Este es el itinerario que Viajes San Cecilio ha elaborado con mucho cariño y al detalle, para que disfruten con todos sus sentidos de una peregrinación a Polonia
Llegada al aeropuerto en Varsovia. Encuentro con el guía hispanohablante en el aeropuerto Okecie Federico Chopin. Traslado al hotel. Cena de bienvenida. Acomodación en Varsovia.
Después del desayuno, Visita panorámica de la ciudad que incluye: Jardines Lazienki donde se encuentra el monumento a Chopin, a continuacion veremos el gueto de Varsovia, el Monumento al Soldado Desconocido, el Palacio de Cultura y Ciencia, la avenida Krakowskie Przedmiescie, el Casco Antiguo y el Castillo (solo patio), la Catedral de San Juan, la Plaza del Mercado, iglesia de Santa Ana en donde en 1979 se encontró con los jóvenes y fue uno los momentos clave de la libertad de Polonia del pontificado de Juan Pablo II Almuerzo. Tiempo libre.<br /> En la tarde eucaristia en la Iglesia de San Estanislao Kostka.<br /> Cena. Acomodación en Varsovia
Despues del desayuno, salida a Czestochowa durante el camino paramos en Niepokalanow y visitaremos un de los Santuarios más jóvenes de Polonia, vinculado con la figura de San Maximiliano Kolbe, un fraile franciscano. En 1982 fue canonizado por Juan Pablo II. El mismo<br /> Papa en 1980 había elevado la iglesia de Niepokalanow a la condición de Basílica Menor.<br /> Continuamos la ruta a Czestochowa para visitar el Santuario Mariano de Jasna Gora.<br /> La importancia de Jasna Gora y de la milagrosa imagen de la Virgen Negra que alberga en la vida religiosa y cultural de Polonia se refleja en los nombres otorgados a este sitio, llamado la “capital espiritual de Polonia”.<br /> Almuerzo.<br /> Visita guiada del santuario, incluyendo los interiores de la Basílica con cuadro de la Virgen Negra. Celebración de la santa misa. Cena. Acomodación en Czestochowa.
Después del desayuno, viaje en dirección a Cracovia. En ruta parada en el pueblo de Oswiecim, para hacer visita del museo del antiguo campo de concentración Nazi alemán Auschwitz - Birkenau. Visita guiada del antiguo campo de concentración, levantado por los nazis en 1940.<br /> Lugar de martirio de la Humanidad. Veremos la celda donde falleció San Maximiliano Kolbe.<br /> Continuación del viaje y pararemos en la cercana población de Wadowice, el lugar de nacimiento del Papa Juan Pablo II. Almuerzo. Visita a la casa natal de Karol Wojtyla. y a la iglesia parroquial en la que fue bautizado. Continuación de la ruta a Cracovia. Acomodación en Cracovia. Cena.
Después del desayuno, visita panorámica de Cracovia, capital de la historia, arte y arquitectura de Polonia. Destaca sobre todo la colina real de Wawel con su Castillo Real (patio) y entrada a la Catedral de Wawel (sin criptas), después visita de la Basílica de Santa María que se erige en la Plaza Mayor y que alberga el impresionante altar esculpido en el siglo XV por Veit Stoss, la iglesia de los franciscanos con magníficos vitrales, la Plaza Mayor medieval más grande de Europa. Juan Pablo II en la Calle Tyniecka vivió de estudiante; la Basílica de San Florián en el Palacio arzobispal en la calle Franciszkanska vivía siendo arzobispo y se alojaba<br /> durante sus visitas papales, a su ventana se asomaba para saludar y hablar con los fieles que venían a verlo y escucharlo. Almuerzo.<br /> Por la tarde vista de la mina de sal en Wieliczka, excavada en la segunda mitad del siglo XIII. (entrada incluida). Cena y alojamiento en Cracovia.
Después del desayuno, Santa Misa en el Santuario de la Divina Misericordia Łagiewniki y visita. A continuación visita del Centro de Juan Pablo II con las reliquias de su sangre. Almuerzo. Viaje a Varsovia. Llegada. Cena y alojamiento en Varsovia.
Después del desayuno, traslado al aeropuerto a la hora indicada. Fin de los servicios.
Leave a Comment