Peregrinación a Guadix
Visita a la capital europea de las cuevas
Guadix

En Viajes San Cecilio te proponemos conocer más a fondo los entresijos de su extensa cultura. Disfruta durante un día de una postal diferente de Granada.
GALERÍA
ITINERARIO DEL VIAJE
Este es el itinerario que Viajes San Cecilio ha elaborado con mucho cariño y al detalle, para que disfruten con todos sus sentidos de una peregrinación por tierras granadinas.
Las cuevas reúnen condiciones ideales para vivir, pero también para orar. Por ello visitamos las cuevas-iglesia más emblemáticas, deteniéndonos en dos recintos muy especiales:</p> <p>Cueva de San Pedro Poveda</p> <p>Sacerdote y mártir, el Padre Poveda dejó un gran legado en la ciudad de Guadix. Ubicada en la plaza de la Ermita Nueva, esta cueva del 1902, fue el centro de operaciones de la misión povedana y de su catequesis. En ella permanece aún hoy la profunda huella del santo.</p> <p>Cueva Virgen de Gracia</p> <p>Excavada con fines litúrgicos en el siglo XVI, es conocida en la actualidad como “Ermita Nueva”. En su interior celebrara misa el Padre Poveda. Con una fuerte misión evangelizadora desde sus inicios, la cueva cuenta con la presencia de un magnífico lienzo de la Virgen, así como una extensa y llamativa exposición de Belenes del Mundo.
La catedral accitana situada en el epicentro de su casco histórico, fue construida sobre la vieja mezquita mayor. Dedicado a la Encarnación de la Virgen, el templo es el reflejo de los tres siglos de historia que se invirtieron en su construcción. De ahí que en esta catedral podamos apreciar diferentes elementos góticos, renacentistas y barrocos.
Leave a Comment