Sin lugar a dudas, la Capilla Real es el broche de oro de nuestros itinerarios. Considerada por el escritor valenciano Sanchíz como la “más española de las catedrales”, fue construida en gótico entre 1505 y 1517. Acoge, no sólo los restos de los Reyes Católicos; sino también, los de Juana la Loca; los de su esposo, Felipe el Hermoso y los del Príncipe Miguel de la Paz. Arte, historia y espiritualidad se conjugan en este lugar único donde viviremos el Testamento de Isabel y su legado.
La Capilla Real. Arte, historia y espiritualidad
La Granada de Isabel La Católica
La Granada de Isabel La Católica

Nuestra propuesta se basará en un respetuoso acercamiento al no fácil interior de la persona, a su ser más íntimo, en definitiva, al encuentro con el alma de Isabel.
Para ello, alejándonos de las rutas convencionales, os proponemos cuatro itinerarios, “Itinerarios para el encuentro”, una forma diferente de vivir a Isabel por las calles de Granada, como ella misma decía, “la ciudad que amo más que a mí misma”,
Leave a Comment