Peregrinación a Montilla
Tras las huellas de San Juan de Ávila
Montilla

GALERÍA
ITINERARIO DEL VIAJE
Este es el itinerario que Viajes San Cecilio ha elaborado con mucho cariño y al detalle, para que disfruten con todos sus sentidos de una peregrinación por tierras cordobesas.
Acercarse al legado de San Juan de Ávila es lo más importante que se puede hacer en Montilla. Te llevamos hasta su tumba para celebrar la Eucaristía del peregrino y ganar la indulgencia plenaria en su compañía, en la basílica que lleva su nombre. Cada año, miles de personas venidas desde todo el mundo se acercan a visitar al que es patrono del clero español desde 1943. Muchos de ellos provienen de Granada, donde San Juan de Ávila predicó y dejó una profunda huella que llevó a la conversión de San Juan de Dios, cuyos restos y obra descansan en la devoción granadina. El Papa Emérito Benedicto XVI lo nombró Doctor de la Iglesia el 7 de octubre de 2012 por haber sido su legado fuente de inspiración de tantos escritores. También nos acercamos a su casa, para conocer dónde y cómo pasó sus últimos días. Un espacio de intimidad con una persona excepcional: un hombre de Dios.
Visita obligada. Estamos en una región vitivinícola donde se obtiene uno de los mejores caldos de España, gracias a la excepcional calidad de su uva Pedro Ximénez. Junto a la vecina Moriles, posee la Denominación de Origen Montilla-Moriles, una de las más apreciadas por los expertos. En nuestro recorrido, superada la primera etapa de peregrinación, por la tarde, visitamos una bodega de Montilla, para conocer, degustar y disfrutar de su magnífica cosecha.
La propia ciudad nos recibe enmarcada en una bonita estampa de viñedos, sobre la que recortan el horizonte la silueta de edificios como la Basílica de San Juan de Ávila, el Convento de Santa Clara o la emblemática Parroquia de Santiago que visitamos en nuestra peregrinación... Además, disponemos de dos horas de tiempo libre que nos permiten conocer otros lugares como la Iglesia de San Francisco Solano, monumento Histórico Artístico Nacional, el Castillo de “El Gran Capitán” Don Gonzalo Fernández de Córdoba, natural de Montilla, y otras muchas populares ermitas e iglesias que conforman un extenso patrimonio concentrado en esta localidad.
¿Has viajado con nosotros?